Cordial saludo.
A través de este blog estaremos publicando una serie de actividades de aprendizaje que servirán como complemento a lo visto y desarrollado en el aula de clase.
La Contabilidad Administrativa es un Sistema de Información al servicio de las necesidades de la administración, con una orientacion destinada a facilitar las funciones de planeación y control y toma de decisiones.
La Contabilidad Administrativa esta organizada para producir información de uso interno de la administración. Por ejemplo:
a. Formula, mejora y evalúa políticas para la empresa.
b. Conoce las áreas de la empresa que son eficientes y aquellas que no lo son a través, por ejemplo, de la cadena de valor.
c. Planea y controla las operaciones diarias.
d. Conoce los costos de los diferentes productos o procesos, para lograr el liderazgo en costos en su sector.
La contabilidad administrativa está enfocada hacia el futuro, a diferencia de la contabilidad financiera, que genera información sobre el pasado o hechos historicos de la organización. La contabilidad se orienta hacia el futuro, debido a que una de las funciones del administrador es la planeación, dirigida al diseño de acciones que proyectan a la empresa hacia adelante.
La contabilidad administrativa no esta regulada por principios de contabilidad, a diferencia de la contabilidad financiera, porque la información que se genera para uso externos tiene que ser producida segun determinadas reglas o principios. PCGA Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados.
La contabilidad financiera es obligatoria, lo que no ocurre con la contabilidad administrativa, que es un sistema de información adicional, es decir que se deriva de la anterior.
Existen una serie de similitudes entre la contabilidad administrativa y la contabilidad financiera. Estas son:
Ambas se apoyan en el mismo sistema contable de información.
Ambas exigen responsabilidad sobre la administración de los recursos puestos en manos de los administradores, la contabilidad financiera verifica y realiza los hechos de forma global, pero debidamente clasificada, mientras que la contabilidad administrativa lo hace por áreas o por segmentos.
Ahora, cual es el papel de la Contabilidad Administrativa en las funciones de la Planeacion? en Control Administrativo? en la Toma de Decisiones?
Sigue atentamente, la publicación de contenidos en este importante blog y luego realizaremos una actividad de aprendizaje antes del comienzo de la clase presencial.
Arma la frase de la semana. Va la primera pista ? (son cinco pistas ) TOMA DE DECISIONES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario